Free Software Fundation (FSF)

¿Por qué Software Libre?

Actualmente, el mayor obstáculo para el aprendizaje y aprovechamiento pleno de las tecnologías de información y comunicación es el alto costo del software especializado. Por ejemplo, una licencia comercial del programa líder para edición fotográfica, tiene un costo aproximado de mil dólares estadounidenses, lo cual deja, no sólo a muchas escuelas y estudiantes, sino a países teros al margen del avance tecnológico, o peor aún, los orilla a recurrir a la piratería.

El movimiento de software libre


Para universalizar el acceso a la tecnología, en 1985 se creó la Free Software Fundation (Fundación para el Software Libre) o FSF. Un extenso grupo de desarrolladores  de distintos países se dieron a la tarea de crear programas de libre distribución.

Hoy en día, la FSF cuenta con un repertorio de más de 5,000 aplicaciones gratuitas, que van desde procesadores de texto hasta programas de uso industrial altamente complejos y ,por supuesto, programas de diseño gráfico digital.

Incluso la UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) aporta ayuda financiera al proyecto FSF y han surgido nuevas organizaciones como la Open Source Foundation, que también promueve la creación de software libre, lo cual ha aumentado la oferta de aplicaciones.

La FSF mantiene varias campañas para promover el uso de software libre, tales como:

BadVista: Campaña en defensa de la libertad de los usuarios de computadoras, oponiéndose a la adopción de Microsoft Windows y promoviendo alternativas libres.